Enel ha sido confirmada por cuarto año consecutivo en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género (GEI) como una de las principales empresas de 11 sectores, con sede a lo largo de 45 países, evaluadas en función del alcance de la divulgación y el logro de sus iniciativas de inclusión de género. Endesa y Enel Chile, filiales de Enel, también han sido confirmadas en el índice.
Endesa mantiene su presencia en el índice Bloomberg por tercer año consecutivo, mejorando constantemente su puntuación, que en 2022 ha sido de 78,68 puntos.
La apuesta de Endesa por la diversidad y la inclusión es firme y cuenta con unos objetivos muy ambiciosos enmarcados en la Política de Diversidad e Inclusión del Grupo, en todos los aspectos de la diversidad: género, edad, discapacidad y nacionalidad. Este compromiso está impulsado desde el más alto nivel: nuestro consejero delegado, José Bogas, se ha sumado a la alianza #CEOPorLaDiversidad con el objetivo de impulsar nuestras estrategias en diversidad e inclusión.
En concreto, en materia de Diversidad de género, el Plan de Diversidad e Inclusión de Endesa incluye iniciativas en torno a tres pilares: atracción de talento, sensibilización e impulso del liderazgo femenino. Estas acciones se centran, principalmente, en incrementar el número de mujeres en la compañía y el de mujeres en puestos de responsabilidad, reducir la brecha salarial, activar medidas de conciliación para impulsar la corresponsabilidad y fomentar las vocaciones STEM en niñas.
Además, la inclusión de los empleados LGBTI se suma a la riqueza de diversidades representadas en Endesa donde se valora el talento sin importar su identidad, expresión de género y orientación sexual. Desde 2021, Endesa está adherida a REDI, la primera y más amplia red de empresas y profesionales en España en favor de la diversidad e inclusión de las personas LGBTI en el contexto laboral, con el objetivo de fomentar un clima laboral inclusivo y respetuoso.