SIGRE pone al ciudadano en el centro de su nueva campaña para el reciclado de medicamentos

SIGRE pone en marcha una nueva campaña de comunicación para concienciar a la población sobre los beneficios que aporta el correcto reciclaje de los medicamentos a través de los Puntos SIGRE de las farmacias.

Bajo el lema “Tú tienes la receta para cuidar el planeta”, se busca transmitir al ciudadano que su colaboración es esencial para el éxito de esta iniciativa que puso en marcha la industria farmacéutica, en colaboración con la distribución y las farmacias, hace ya más de veinte años, comprometiéndose firmemente con el cuidado del medioambiente.

“Solo podremos cerrar adecuadamente el ciclo de vida de los medicamentos si la sociedad es consciente de la importancia de reciclar los medicamentos para cuidar de nuestra salud y del medioambiente. Los ciudadanos deben tener la seguridad, además, de que a través de SIGRE los residuos de medicamentos tienen un adecuado tratamiento medioambiental”

Humberto Arnés, presidente de SIGRE

Por este motivo, la sensibilización ciudadana constituye uno de los tres pilares básicos de la actividad de SIGRE, junto al impulso del ecodiseño en los envases de medicamentos y el tratamiento medioambiental de los residuos. 

Buenas prácticas medioambientales de los españoles

En el primer semestre de 2022 los españoles depositaron en el Punto SIGRE de la farmacia un 8% más de envases vacíos o con restos de medicamentos respecto al mismo periodo del año anterior.

El último estudio de opinión elaborado para SIGRE muestra que el 91% de la población considera perjudicial para el medio ambiente tirar los medicamentos a la basura o por el desagüe y el 97% es consciente de que el cuidado del medioambiente y el de la salud están estrechamente relacionados.

Cabe subrayar, además, que el 86% de los hogares recicla medicamentos a través del Punto SIGRE. Por otra parte, entre los distintos colectivos, destaca la colaboración de las personas mayores de 55 años y de los enfermos crónicos.

La apuesta por el ecodiseño de envases farmacéuticos

La colaboración ciudadana es esencial para alcanzar las elevadas tasas de reciclaje de medicamentos, pero no puede olvidarse que el mejor residuo es aquel que no se produce. A esta tarea contribuye el esfuerzo realizado por la industria farmacéutica para minimizar el impacto ambiental de los envases de medicamentos, logrando que cada vez pesen menos y sean más sostenibles y reciclables.

Desde la puesta en marcha de SIGRE se han desarrollado con éxito siete planes trienales de prevención con medidas de ecodiseño, lo que ha dado lugar a que, pese a la dificultad para introducir mejoras en unos productos tan delicados como los medicamentos, cada año se pongan en el mercado español cerca de 500 millones de fármacos (uno de cada tres) con alguna mejora medioambiental en su envase.